Protocolo Sanitario y Normas de Convivencia

Protocolo Sanitario

A los fines del cumplimiento de las normativas nacionales, provinciales y municipales de prevención para el COVID-19, Dengue y asegurar la correcta convivencia de socios en el Centro Recreativo de Arroyo Seco de la Mutual de Socios de AMR se disponen de las siguientes normas y recomendaciones a cumplir por parte de todas las personas que asistan al predio.

COVID-19

  • Si no te encuentras bien, quédate en casa.
  • Si tenés dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos. O si tenés solo pérdida brusca de gusto u olfato, consultá al sistema de salud de tu localidad.
  • Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Mantén una distancia social en todos los espacios de esparcimiento.
  • No te toques los ojos, la nariz ni la boca.
  • Al toser o estornudar, usar un pañuelo descartable o cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo en caso de no tener colocado el barbijo. En ambos casos, higienizarse las manos de inmediato.
  • Utiliza tababocas. Los tapabocas pueden ayudar a prevenir que las personas que las llevan propaguen el virus y lo contagien a otras personas. Sin embargo, no protegen frente a la COVID-19 por sí solas, sino que deben combinarse con el distanciamiento físico y la higiene de manos.
  • Mantené una distancia mínima entre personas de DOS (2) metros.
  • Evitá el contacto físico al saludar con besos, abrazos u apretones de manos.
  • No compartas mate, vajilla ni otros utensilios.
  • Evitá llevar las manos a la cara.
  • Limpiá los objetos que usas frecuentemente.

RECOMENDACIONES POR EL DENGUE

  • Usá repelentes, realizando aplicaciones al menos cada tres horas. Además, se recomienda vestir con mangas y pantalones largos.
  • El mosquito transmisor es el Aedes Aegypti, reconocible por sus patas con rayas blancas.
  • Evitá que el agua se acumule.
  • Colocá tabletas o espirales en los ambientes interiores.
  • Usá siempre repelente.
  • Usá tules o mosquiteros sobre cunas y cochecitos.
  • Cubrí tus brazos y piernas con ropa clara.

Normas de Convivencia

INGRESO

  • Solicita los turnos correspondientes mediante los mecanismos establecidos por La Mutual. Solo podrán ingresar al predio aquellos socios y acompañantes que hayan solicitado turno y en los días que lo hayan solicitado.
  • Solo podrás solicitar 1 turno a la vez.
  • En el ingreso te tomaremos la temperatura y te aplicaremos alcohol diluido al 70%.

PREDIO EN GENERAL

  • Permanecé en los círculos destinados a tal efecto.
  • Evitá circular innecesariamente por las áreas públicas.
  • Evitá el contacto directo sin EPI (equipos de protección individual) con otras personas que asistan.
  • No estarán habilitadas las duchas de los baños.
  • Por este año no podrás usar la rotonda debido a la bajante del rio y los riesgos que pueden generarse.
  • Respetá las indicaciones de los carteles.
  • Respetá las indicaciones del personal del CRAS.

PILETAS

  • Solo podrás ingresar a la pileta si solicitaste tu turno y con abono previo.
  • Solo podrás permanecer en la pileta en el rango horario del turno que elegiste.
  • Te pedimos que respetes el distanciamiento social en la pileta.
  • Usá siempre el tapabocas fuera de la pileta.
  • Circula solo con distanciamiento social en las áreas que circundan la pileta.
  • No permanezcas en las áreas que circundan la pileta.
  • No instales reposeras en el área de pileta.
  • Respetá las indicaciones del personal del CRAS y Guardavidas.